
Obra culminante del coreógrafo Busby Berkeley. Con un presupuesto de 439 mil dólares, se rodó en los estudios Warner y Burbank (California). Adaptación al cine de la novela "42nd Street", de Bradford Ropers, obtuvo 2 nominaciones a los Oscar (película y sonido). El productor fue Darryl Zanuck, no acreditado. Se estrenó el 2-II-1933. En 1998 el National Film Preservation Board le otorgó el National Registry Award.La acción principal, ambientada en 1932, tiene lugar en unos locales de ensayos de la calle 42, en otras localizaciones de NYC y en Filadelfia. Narra la historia de un prestigioso director de musicales de Broadway, Julian Marsh (Warner Baxters), que acepta el encargo de montar un nuevo espectálulo, "Pretty Lady", con premuras de tiempo. La película integra dos narraciones entrelazadas: la del montaje y realización del musical y la de algunos personajes relacionados con el mismo. Reúne las figuras tópicas del género: joven inexperta e ingenua que sueña con el estrellato, rico inversionista caprichoso, director preocupado. Incluye una descripción emocionante, y desmitificadora, del mundo de los actores y actrices al otro lado de las candilejas: trabajo escaso, remuneraciones insuficientes, desesperación de los no seleccionados, en el marco de las angustias de la Depresión. Elogia el esfuerzo personal como base del éxito en la vida, el valor de la amistad desinteresada y el dolor de la amistad por interés. Son escenas destacadas los números de baile, la vista aérea de Manhattan que abre una progresiva aproximación a la calle 42 y la escena final de Julian Marsh.La música, de Harry Warren, es excelente. Incluye tres canciones antológicas: "42nd Street", "Shuffle Off to Buffalo" y "You're Getting to Be a Habit with Me".

No hay comentarios:
Publicar un comentario