Año de producción:
1949
País:
EE.UU.
Dirección: George Cukor
Intérpretes: Spencer Tracy, Katharine Hepburn, Judy Holliday, Tom Ewell, David Wayne, Jean Hagen, Hope Emerson, Eve March
Guión:
Ruth Gordon, Garson Kanin
Música: Miklós Rózsa
Fotografía:
George J. Folsey
Bonner contra Bonner
Adam Bonner (Spencer Tracy) y Amanda Bonner (Katharine Hepburn)
son un matrimonio ideal muy relacionado con la justicia. El es fiscal y
ella abogada. Ambos se aman y son cariñosos hasta la cursilería: él le
llama a ella pocholita, y ella a él pocholito. El está obsesionado con
la defensa purista de la ley, mientras que a ella le preocupan más los
motivos del comportamiento humano y, sobre todo, los derechos de la
mujer. Su relación se tambalea cuando Adam acepta el caso de los
Attinger y poco después se entera de que tendrá que enfrentarse con su
mujer, la abogada defensora de Doris Attinger (Judy Holliday). Doris había irrumpido en el piso donde su esposo se reunía con su amante y, en un ataque de histeria, les dispara.
Una comedia progresista con un guión inteligentísimo y sutil,
narrada con audacia y convicción y con continuos guiños intelectuales.
La interpretación de unos actores de lujo no tiene fisuras. Hay algunas
escenas memorables, como las discusiones del matrimonio Bonner, un tira
y afloja entre el campo profesional y el amoroso. Cuando se rodó la
película los guionistas Garson Kanin y Ruth Gordon
formaban matrimonio, Spencer Tracy y Katharine Hepburn habían comenzado
unas tormentosas y veladas relaciones, y ambas parejas guardaban
amistad entre sí y con el director George Cukor y Judy Holliday.
No hay comentarios:
Publicar un comentario