TÍTULO ORIGINAL | American Beauty | ||
---|---|---|---|
AÑO | 1999 | ||
DIRECTOR | Sam Mendes | ||
GUIÓN | Alan Ball | ||
MÚSICA | Thomas Newman | ||
FOTOGRAFÍA | Conrad L. Hall | ||
REPARTO | Kevin Spacey, Annette Bening, Thora Birch, Allison Janney, Peter Gallagher, Mena Suvari, Wes Bentley, Chris Cooper, Scott Bakula, Sam Robards, Barry Del Sherman | ||
PRODUCTORA | Dreamworks Pictures | ||
PREMIOS | 1999: 5 Oscars: película, director, actor (Kevin Spacey), guión, fotografía. 8 Nominaciones 1999: 3 Globos de Oro: Mejor película - drama, director, guión. 6 nominaciones 1999: 6 premios BAFTA, incluyendo mejor película, fotografía, montaje. 14 nominaciones 1999: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera 1999: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera 1999: 2 premios National Board of Review: Mejor película, actor (Wes Bentley) 1999: Festival de Toronto: Mejor director (Sam Mendes), Premio del Público |
||
GÉNERO | Drama. Comedia | Comedia dramática. Sátira | ||
SINOPSIS | Lester Burnham (Kevin Spacey), un cuarentón en crisis, cansado de su trabajo y de su mujer Carolyn (Annette Bening), despierta de su letargo cuando conoce a la atractiva amiga (Mena Suvari) de su hija (Thora Birch), a la que intentará impresionar a toda costa. | ||
CRÍTICAS | Tragicomedia americana de finales de siglo, "American Beauty" es como una fábula. La fábula de la clase media estadounidense en la que de poco sirve alcanzar el "American Way of Life" -traducido: un matrimonio, una hija, un trabajo y una casa con un sofá de seda- si todo está enmohecido por unas relaciones condenadas al fracaso y un día a día rutinario hasta la naúsea. El vecino no está mejor: es más, aseguraría que apesta. Aquí es donde un ácido y demoledor guión arrasa con unos personajes magistralmente dibujados, acertados en la breve exageración que cada uno tiene de su forma de ser, como prototipos de la sociedad en que vivimos: el inseguro, la ambiciosa, la acomplejada, el tímido, la guapa, el triunfador, el fascista... Cuando las comodidades materiales y la civilización se han instalado definitivamente en la mayor parte de la gente, "American Beauty" arremete contra los frágiles pilares morales y las relaciones superficiales, a través de la transformación del personaje principal (insuperable Spacey) y las implicaciones sobre el resto del rebaño. Por si fuera poco, Mendes y Ball nos venden su inteligente ensayo de manera asombrosamente entretenida, siendo de agradecer que una película como ésta, que destila bilis por cada fotograma, no dicte doctrina, no exponga soluciones: sólo consecuencias. Que nos veamos reflejados, que observemos su fascinante bolsa de plástico... bella e hipnótica imagen de vacío contenido. | Irónica y mordaz reflexión sobre los sueños y aspiraciones de la clase media americana. |
Páginas
lunes, 23 de enero de 2012
American Beauty
Publicado por
dime jose sin tilde
en
20:18
![](http://img1.blogblog.com/img/icon18_email.gif)
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
American Beauty
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario